top of page
Puente de "El Lago"
(Bridge "El Lago")
![]() Emplazamiento Urbano | ![]() Conceptualización | ![]() Planta del Proyecto |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() Perfil - Imágen |
![]() Corte - Imágen | ![]() Diagrama de Flujo | ![]() Esquemas de Movilidad |
![]() Jardinería | ![]() Sketch | ![]() Detalle de Módulo |
![]() Detalle Constructivo | ![]() Detalle Estructural | ![]() Mobiliario |
Puente de carácter peatonal y vehicular. Planteamiento urbano destinado a la conexión de la Avenida Longitudinal de Occidente entre la localidad de Suba y Engativá, generando una nueva propuesta de Espacio Público en una de las periferias de la ciudad. El puente hace parte de un Plan Maestro para el Humedal Juan Amarillo siendo el remate a un nuevo eje verde de Bogotá.
El concepto forma del puente está basado en la "Orquídea", se geometriza la flor con el fin de representar dichas formas en el diseño del puente peatonal, cada pétalos se convierte en un uso específico, creando así un puente con un carácter propio.
bottom of page